PÉRDIDAS POR 75 MDP DIARIOS GENERA REVISIÓN EN CRUCES IMPUESTAS POR GOBERNADOR DE TEXAS: FECANACO

PÉRDIDAS POR 75 MDP DIARIOS GENERA REVISIÓN EN CRUCES IMPUESTAS POR GOBERNADOR DE TEXAS: FECANACO

abril 12, 2022 Desactivado Por Redacción

La determinación del Departamento de Seguridad de Texas para intensificaron las revisiones bajo el argumento de proteger la seguridad de la frontera Estados Unidos-México, esta provocando retrasos en el cruce de mercancías, que en su gran mayoría son productos perecederos; afectando un promedio de 25 mil exportaciones por día señaló la FECANACO.

Julio César Almanza Armas; Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas; dijo que el tiempo estimado por revisión se incrementó hasta 50 minutos por cada vehículo-camion propiciando tiempos de espera de hasta 24 Horas e incluso dias.

Explicó que antes de la medida el cruce de un camión hasta su salida de la aduana en promedio tardaba 4 horas, esta situación traducido por miles de trámites aduaneros de manera diaria genera afectación económica y perdidas además del riesgo que mercancías como perecederos puedan estropearse.

Según estimaciones comerciales se pierden de manera diaria 75 MDP entre combustible, personal y los gastos que genera el tener un tracto camión parado por un día esperando su turno para cruzar a EU.

Almanza Armas refirió que las cámaras de
Comercio de Tamaulipas ya están trabajando con sus homólogas de Texas y que buscarán el acercamiento con el gobernador de Texas y congresistas buscando concientizar a las autoridades de EU del impacto de esta medida buscando revertir esta situación.

Señaló que datos estadísticos con los que cuentan las cámaras de comercio por Pharr pasan 3 mil exportaciones, por los tomates un promedio de mil, por Nuevo Laredo y sus puentes cerca de 15 mil y por el paso un promedio de 6 mil.

Las inspecciones de seguridad en los puertos fronterizos fueron impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien anunció la semana pasada que todo el tráfico comercial desde México a Texas sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar una inspección federal en los puertos de entrada.